Cómo tratar a un cliente enfadado

 In Noticias

Los clientes enfadados son una oportunidad para recuperar confianza y mejorar la experiencia, no solo un problema a apagar; con técnicas correctas puedes convertir una queja en fidelidad.

Por qué reaccionan así

  • Frustración por expectativas no cumplidas: el desencadenante suele ser una discrepancia entre lo prometido y lo recibido.
  • Necesidad de ser escuchados: a menudo la ira es la forma más intensa de pedir atención y solución.

Guía práctica en 10 pasos para agentes de atención al cliente

  1. No lo tomes como algo personal — Mantén el foco en la resolución del problema y no en la emoción dirigida hacia ti.
  2. Tranquiliza desde el primer momento — Haz saber que escuchas y que quieres ayudar.
  3. Muestra empatía — Expresa comprensión por el malestar del cliente para desescalar la emoción.
  4. Mantén la objetividad — Describe la situación y explica los pasos que vas a seguir para centrar la conversación en soluciones.
  5. Deja que el cliente se desahogue — No interrumpas; permitir que hable reduce la tensión y facilita luego proponer opciones.
  6. Escucha con atención — Prioriza la escucha activa; tienes dos oídos y una boca, úsalo en ese orden.
  7. Demuestra que te importa — Muestra compromiso real por resolverlo; la preocupación sincera invierte la percepción negativa.
  8. Añade personalidad apropiada — Humaniza la interacción para que el cliente vea que está tratando con una persona, no con un proceso.
  9. Ofrece soluciones y negocia — Incluye al cliente en la búsqueda de alternativas y presenta contrapartidas positivas cuando no puedas dar exactamente lo que pide.
  10. Sé paciente y profesional — La calma y la cooperación son herramientas clave para reconducir la relación.

Recomendaciones para la empresa

  • Formación práctica en Gestión de reclamaciones y escucha activa para todos los agentes.
  • Protocolos claros que permitan ofrecer alternativas rápidas sin transferir la frustración.
  • Registro y análisis de quejas frecuentes para corregir fallos de proceso y reducir recurrencia.

 

Recommended Posts